Bienvenidos al blog de la Unidad de aprendizaje Deontología Jurídica.
Este espacio es para conocer la importancia que tiene para el abogado la aplicación de la Deontología Jurídica en el ámbito laboral y personal. Así como para intercambiar puntos de vista de los temas aquí vertidos.
El presupuesto espiritual de toda Deontología es una visión filosófica y moral del ser humano, como un ente dotado de una especial dignidad, debida a su dimensión espiritual. “Todos sabemos por experiencia propia que la perfección moral está más allá de la obtención del placer y que no pocas veces para alcanzarla es necesario sacrificar el placer”. “La gran diferencia entre el hombre y el animal consiste en la razón, en la voluntad, en el amor. La fuerza del raciocinio es la luz de la inteligencia. La fuerza de la voluntad es la energía de carácter. La fuerza del corazón es el amor”.
El fin de la Deontología Jurídica es el servicio de la justicia y el prestigio de la profesión de abogado.
La Deontología Jurídica plantea y trata de dar respuesta a los problemas morales a los que se puede enfrentar el abogado, y por eso tenemos la responsabilidad de educar nuestra propia conciencia, siendo para eso necesaria la cátedra de esta unidad de aprendizaje.
Esa enseñanza no es lujo cultural, sino que constituye el armazón en torno al cual, cobra sentido la práctica profesional del abogado.
Hola Maestra:
ResponderEliminarGracias por invitarme a leer tu blog, la materia Deontología Jurídica es muy importante e interesante, en mi caso que estoy estudiando la Licenciatura en Educación Preescolar no llevamos una materia como tal en especifico, sólo tocamos algunos puntos de nuestra ética profesional y me gustaría que la estudiáramos más a fondo.
Seguiré revisando los artículos que publiques.
Atte.
Jazmín Santacruz López
Hola Jazmín:
ResponderEliminarMe da gusto que te tomaste la molestia de entrar a leer mi blog, sabes la materia de Deontología es muy importante en todas las profesiones, no sólo en Derecho, pero nosotros como abogados tenemos que tratar de seguirla al pie de la letra, porque nuestra carrera está muy desprestigiada y hay que poner el ejemplo.
Debemos saber conducirnos con ética personal y profesional en toda nuestra vida.
Saludos.