lunes, 18 de febrero de 2013

IMPORTANCIA Y NECESIDAD DE LA DEONTOLOGÍA JURÍDICA




Parecería que el estudio de la deontología juega el papel de un aburrido discurso de moral y, en la medida en que recomienda conductas sin especificar castigos, se encuentra también fuera de contexto. En ocasiones se ha pensado que la deontología sirve apenas para elevar un discurso de bienvenida a alumnos de primer ingreso de una carrera universitaria. No es así, la deontología está integrada por los deberes o códigos de conductas profesionales, se halla estrechamente ligada, por un lado, al derecho, ya que la ley positiva regula algunos aspectos (aunque mínimos) de la actuación de ciertas profesiones, y por otro a la moral.

La aplicación de las normas deontológicas es hoy día indispensable en el quehacer cotidiano del hombre, pero sobre todo en aquellas que desarrolla el jurista, que si bien ejerce una profesión humanista con altos valores éticos como la justicia, la equidad, la lealtad, la verdad y la seguridad jurídica, es común que de él se escuchen, de entre la vox populi, frases tan conocidas y lapidarias como: “Entre abogados te veas”, “Dios libre a esta casa de abogados”, “Ojalá nunca tenga que caer en manos de un abogado”, “Mi abogado se vendió a la otra parte”, “Aboganster”, y muchas similares. Es claro que más de las veces estas expresiones son injustas, pues ciertos pseudoprofesionales del derecho, denominados con bien ganado sarcasmo “leguleyos”, “picapleitos”, “coyotes”, “simuladores”, “tinterillos”, etc., se ostentan como abogados sin serlo y han desprestigiado tan noble actividad.

            Por las razones señaladas es importante fomentar y poner en práctica las normas deontológicas en cualquier ámbito social o del conocimiento en que nos desenvolvamos, de manera especial entre estudiantes y profesionales del derecho, a fin de que las mismas dejen de ser letra muerta y se conviertan en una exigencia, tal como lo mandan los tiempo y la sociedad actuales.
http://www.monografias.com/trabajos65/deontologia-juridica/deontologia-juridica.shtml

2 comentarios:

  1. Por iniciativa de la Universidad Iberoamericana se aprobó unánimemente la recomendación siguiente: " Los planes de estudio comprenderán, destinada fundamentalmente a elevar el nivel moral de los juristas". Pero no todas las Universidades que firmaron estos acuerdos cumplieron con ellos.

    ResponderEliminar
  2. Hola Guillermo:

    La Deontología la debemos cursar como asignatura en todos los ámbitos prosesionales, desgraciadamente no todos la contemplan en sus planes de estudio, sólo la ven a grandes rasgos. Nosotros que la llevamos en nuestra formación debemos aplicarla en nuestra vida cotidiana y profesional.

    ResponderEliminar